Antes de sentarme a preparar el desayuno del lunes reviso los acontecimientos de la semana. Así me entero de cosas como que el 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Tiburón Ballena o que Thomas Edison presentó su primer aparato telefónico el 30 de agosto de 1879.

Me encantan los animales, así que podríamos recopilar aquí algunos datos sobre el pez más grande del mundo… me ha impactado leer que Jacques Cousteau lo vio solamente dos veces en toda su vida. Pero el caso es que el teléfono me llama más.
Es pensar en el teléfono y acordarme de la llama que llama (una campaña publicitaria de finales de los 90 que el Diario Clarín considera la campaña publicitaria más famosa de la historia). Os dejo el enlace a un vídeo en el que se ve cómo crearon las famosas llamas y paso a centrarme en el evento de hoy. Haremos un pequeño repaso con 5 datos curiosos de la historia del teléfono.
Nos vamos a instalar en la Casa de Mark Twain que es el sitio perfecto para disfrutar de este desayuno porque:
1 – La primera central telefónica se instaló en Conneticut en enero de 1878. Tenía 21 abonados y entre ellos estaba el novelista Mark Twain.
2 – Aunque puede que te hayan contado que lo inventó Graham Bell, en sus orígenes podrás encontrar a muchos inventores. Gottfried Heinwen pintó una serie incompleta de retratos titulada Pioneros del teléfono para el Museo de la Comunicación de Frankfurt. Las 8 personas retratadas son: Alexander Graham Bell, Antonio Meucci, Charles Bourseul, David Edward Hughes, Elisha Gray, Emile Berliner, Johan Phillip Reis y Thomas Alva Edison.
3 – La persona que le dio el nombre de “teléfono” y el primero en ponerlo en funcionamiento fue el alemán Johan Phillip Reis. La primera frase que se escuchó en un teléfono bastante rudimentario la dijo el 26 de octubre de 1861 y fue:
“Das Pferd frisst keinen Gurkensalat”
El caballo no come ensalada de pepino

He encontrado este dato curioso visitando el Deutsches Museum de Munich en un tour virtual que merece la pena (aunque volveremos en otro desayuno, que es un museo con mucha miga).
Tampoco está mal la frase que pronunció Graham Bell el 10 de marzo de 1876: “Mr Watson, come here, I want to see you” (Sr. Watson, venga aquí, quiero verle). Aunque estaréis de acuerdo en que llamar por teléfono para decir “El caballo no come ensalada de pepino” es bastante más surrealista.
4 – El 11 de junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Antonio Meucci como el verdadero inventor del teléfono (algo que históricamente se había atribuido a Graham Bell por ser el primero en patentarlo).
5 – El primer micrófono que permitió una comunicación de calidad fue el micrófono de carbón. Desarrollado por David Edward Hughes en 1877. Thomas Edison `perfeccionó este micrófono de carbono en 1886, simplificando, consiguiendo una fabricación de bajo costo, y haciéndolo muy eficiente y duradero. Se convirtió en la base para los transmisores telefónicos usados en millones de teléfonos en todo el mundo.
Y ahora te dejo, que tengo que terminar un puzzle que he dejado a medio hacer en la casa de Marc Twain. Te animo a que lo busques, hay varias actividades en el tour virtual por esta casa-museo. ¡Lo que no he conseguido encontrar es el teléfono! y es una lástima, porque habría sido un buen final.