Del pollo a la encriptación y la privacidad
1. Comienza el podcast explicando el chiste de la noticia del pollo del último programa que al parecer no a todo el mundo le hizo gracia.
2. El youtuber Louis Weisz construyó una máquina de tortura moderna para probar si #bromasaparte, era posible cocinar el pollo a golpes (spoiler: no acaba bien).
3. El espíritu emprendedor de Rafita ve negocio en las máquinas que se sientan en las sillas de IKEA una y otra vez para calentar los hot dogs a hostias mientras te pierdes con tu lapicero y tu metro por lo pasillos

4. Al ver el vídeo del pollo, no puedo dejar de pensar en otras aplicaciones útiles del test de stress (o fatiga)
5. El cambio en los términos de privacidad de WhatsApp está provocando una migración a otros sistemas como Telegram y Signal
6. Lo que hizo que Signal colapsara a las pocas horas

7. Aquí una comparación de privacidad entre Signal, Telegram, Whatsapp y Facebook
8. Si eres como el primo Antonio y le das aceptar, aceptar, aceptar a los términos de uso en toda página que entras, esta página te ayuda a resumir qué estás aceptando.
9. Aunque Pau diga que Telegram es Ruso…

“De hecho, Telegram no tiene servidores en Rusia y estuvo bloqueado en el país entre 2018 y 2020. Telegram sigue bloqueado en algunos países autoritarios como Iran, mientras que WhatsApp y otras aplicaciones “supuestamente seguras” nunca han tenido ningún problema en esos lugares”
Pável Dúrov el boss de Telegram, que él sí es de la RRRRRusia.
10. Hoy en el amigo informático, Pau nos habla de seguridad y privacidad.
¿Deberíamos preocuparnos todos por la seguridad y la privacidad?
Pauete post pandemia
Sí, de hecho son cosas distintas pero que deberían ir de la mano.
La gente que se ríe y dice “mi ordenador está lleno de virus seguro” está poniéndose en riesgo a sí mismos y a ti. Es como un antivacunas que odia las mascarillas y que le gusta estar enfermo y toserte en la cara.
11. Está claro que la privacidad es algo que preocupa cada día más
12. ¿Eres capaz de detectar cuando te están engañando? Sí?, haz este test de Google para conocer consejos y trucos que te ayudarán a detectar el “Phishing”
13. Ahora que todos estamos tan preocupados con las noticias acerca del Coronavirus, sería interesante que leyeras este artículo de El Androide Libre acerca de los consejos que en su día compartió Google para evitar ser estafado.
14. Pero si sospechas que te espían el móvil (más allá de que Zuckerberg lea tus mensajes) aquí tienes unas recomendaciones.
15. En Hipertextual listaron hace tiempo una serie de consejos para realizar con seguridad tus operaciones bancarias desde el teléfono.
16. En este artículo nos explican por qué no deberías aceptar esa solicitud de amistad de ese viejo amigo que no conoces.
17. Gestores de Contraseñas: qué son, cuáles son los más importantes y cómo utilizarlos (la recomendada de Pau es 1Password).
18. Recientemente recibí un mensaje de Google para gestionar el administrador de cuentas inactivas, en el que tras unos sencillos pasos dejas configurada tus cuentas de Google (todos sus servicios) para que en caso de que no haya actividad después de X meses, le llegue un mensaje de correo a quienes tú elijas dándole visibilidad de lo que tú hayas marcado (fotos, emails, drive, cuenta de YouYube, maps….). Cómo más vale prevenir que curar, yo ya lo tengo todo configurado, y en este artículo te explican como hacerlo además para tu cuenta de Facebook.
19. Por último unos consejos para crear una contraseña segura

20. El “pobre” que perdió la clave de sus Bitcoin y no puede acceder a 220 Millones de $ (y subiendo), y a continuación la explicación de encriptación de Pau en dos vídeos cortitos
21. Anuncio Mundial: Cada martes Zambayonny estará publicando un nuevo capítulo de (leer con fuerte acento argentino) una historia apasionante, aterradora, inesperada, increíble, maravillosa, rarísima… titulada Los Drépanos, y que tiene que ver con el primer contacto que tiene la humanidad con una civilización extraterrestre.
22. ANÁLISIS: Jack Ma era casi más grande que China. Eso es lo que lo metió en problemas
23. Casualidades de la vida: justo después de que se grabara el programa se descubrió que Jack Ma ♪♪ no estaba muerto, estaba de parranda ♪♪
24. Algunas de sus frases más célebres para que conozcas a este empresario de éxito que tiene a Forrest Gump como referente
您好中国政府,我们希望您成为朋友。 拉法对你说恶话
25. Guía práctica para perturbados, asalta cunas, violadores, escoria brutal, despreciable y que sobra en la sociedad que come comida asiática con tenedor en lugar de con palillos (desde el cariño de parte de Pau ;))
26. Hay gente en Japón alquilando a una persona por 80€ para que no haga nada. Absolutamente nada
27. David en su audio nos habla de Twitch, de como The Grefg batió un record de audiencia el otro día o de como Ibai Llanos reunió a más familias que algunas cadenas durante su retransmisión de las campanadas de fin de año, incluido algún ministro.
28. Pero no sólo hay gamers en Twitch, también te puedes encontrar a periodistas analistas de política como @nanisimo, a músicos, a gente que entrena, a gente que come o cocina o a David. El futuro de la TV es Twitch, y las marcas se están dando cuenta.
29. Respondiendo a la pregunta de Pau…

….el 20 de Julio de 1969 a las 03:56 se estima que 652 millones de personas siguieron el aterrizaje de la misión Apolo 11, lo que representaba la llegada del hombre a la Luna.
30. Pero esa no fue la primera vez que se alcanzaron los mil millones de espectadores (10⁹), ese hito se alcanzó por primera vez el 30 de Octubre de 1974 en el combate en el que Muhammad Ali ganó por nocaut en el octavo asalto (2:58) (aprovecho para recomendar fuertemente el documental Thrilla in Manila)

31. También se han alcanzado los dos mil millones de espectadores, varias veces de hecho, la primera fue otro combate de Ali en 1978. Desde entonces los eventos deportivos (Olimpiadas, futbol, Críquet, boxeo e incluso artes marciales mixtas) copan las primeras posiciones junto con algún concierto en vivo , funerales famosos (Ladi Di, el blanco de los Jackson 5 y como no Muhammad Ali).
Dejo para los curiosos la lista con el evento más visto de la historia de la televisión.

El #RetoCapsula9 de la semana pasada fue: Podéis elegir un objeto del año 2021 lo metéis en una máquina del tiempo y se lo mandáis hace 20 años en 2001 ¿qué meteríais?
**Finalista**
Oswaldo José Del Pino: yo metería en la myretrobox del 2001 una palabra mágica: Bitcoin.
#RetoCapsula10: ¿Qué titular sobre el futuro os gustaría leer en el futuro era mejor?

32. Antes de presentar a Águeda, Rafa empezó a delirar acerca del El misterio del Déjà Vu y la regresión desde el psicoanálisis.
33. Águeda cerrando el programa nos habla de paramnesias, de una catenaria de hormigas atacando un avispero y de #NoMoreMatildas idea original de Gettingbetter que ha puesto en circulación la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT)
34. Por cierto, las catenarias eran unas líneas que le gustaban mucho a Gaudí
Y hasta aquí el resumen de esta semana, nos vemos en los bares