Asumir El Futuro

El otro día recordaba cuando fue la primera vez en mi vida que vi un teléfono móvil. Estaba sentado en una terraza con mis amigos, por entonces colegas, y uno de ellos llegó con el novedoso aparato. Era el típico amigo que todos hemos tenido que siempre ha tenido las novedades tecnológicas antes que los demás. ¿No os pasaba? Seguro que sí. En todos los grupos de amigos estaba ese perfil, el que siempre traía las novedades. De hecho, fue el mismo que cuando éramos más pequeños había tenido primero un reloj calculadora.

“Recuerdo la primera vez que vi un teléfono móvil”

El caso es que ayer me daba por pensar si en ese momento en el que yo vi aquel teléfono móvil Alcatel, que era una piedra grande, alguien en el mundo ya tendría lo que 25 años después tenemos, un Smartphone. Estoy seguro de que sí. De hecho, cuando todos teníamos walkman, recuerdo también ir a casa de una persona de estas que tienen mucho dinero que me enseñó un aparato de reproducción de CD. ¿Qué es un CD? Esto, me dijo. Vaya. Recuerdo también ese momento. Seguramente, en algún lugar del mundo, la misma persona que tenía el Smartphone, y el DVD, tenía ya también instalado un Spotify.

“Alguien tendría ya por aquel entonces un Smartphone”

¿Habrá alguien por ahí entonces volando con un coche? Seguramente. ¿Por qué esperan tanto tiempo? A eso le daba vueltas. Por qué esperan tanto tiempo a darnos algo que ya tienen inventado. Pues llegué a una conclusión, que es a donde llegas como cuando, como yo ahora, tienes tiempo libre para llegar a conclusiones: el ser humano necesita tiempo para asumir los avances tecnológicos. Es decir, para asumir las novedades todos somos de pueblo. Seguro que en vuestro grupo de amigos también estaba el perfil del que dijo que jamás se haría con un móvil, que eso era perder la libertad. En el mío, estaba también.

“El ser humano necesita tiempo para asumir los avances tecnológicos”

He de reconocer que para algunos avances, me alineo totalmente con la postura de ese amigo mío reacio a según qué novedades. Me siento parte de un grupo de resistencia entonces. De hecho, creo que viviríamos mejor sin móvil, por ejemplo. En otros casos, creo que avanzar es bueno, y que hay inventos que hacen la vida mejor. Pero nos cuesta horrores aceptarlo. Por eso creo que hay un margen de unos 25 años que nos dan para que vayamos asumiendo poco a poco lo que viene.

“Nos cuesta horrores aceptar los avances”

Ahora viene la conclusión emocional final. Estaría bien que cuando alguien va a hacerte daño, una pareja por ejemplo, te avisara con 25 años también de antelación. Antes de serte infiel, podría ir tonteando poco a poco con todo el mundo durante ese período. Seguro que cuando te encontraras entonces a tu pareja con otro u otra en la cama, sería más fácil coger el coche y salir volando.

¿Te ha gustado?

32 points
Upvote Downvote