Black Mirror en la vida real: qué empresas existen basadas en sus episodios

La serie de Black Mirror se ha convertido en uno de los fenómenos más vistos de todos los tiempos. Nuestro propio podcast ha sido nombrado como “la versión puta mierda de Black Mirror”. Y muy orgullosos de ello estamos. Cada capítulo consigue atraparte en un mundo paralelo lleno de tecnología y cosas imposibles. Claro está que, cuando termina cada episodio, sabemos que lo que ocurre es mentira y que es algo imaginario. O quizás no.

Black Mirror se asemeja cada vez más a la realidad y es que algunas de las cosas que pasan en los episodios también realmente están ocurriendo en la vida real, de ahí que muchas personas tengan incluso pánico de lo que está por llegar.

¿Qué empresas existen basadas en episodios de Black Mirror? Vamos a conocerlas a continuación.

Lentillas grabadoras de Samsung

En uno de los episodios de Black Mirror conocemos la historia de Liam, un hombre que vive en medio de una sociedad caracterizada por algo muy llamativo, un dispositivo que se instalan detrás de la oreja y que les sirve para grabar su vida. De esta forma, cada individuo puede revivir su pasado una y otra vez, además de enseñarlo a otras personas.

Esto, en un principio, parecía un reto imposible, pero las marcas se han puesto manos a la obra para crear un dispositivo parecido. En el caso de Samsung, por ejemplo, se anunció en 2016 que la marca estaba trabajando en unas lentillas inteligentes que tendría una cámara y que podrían mostrar las imágenes grabadas posteriormente. Un buen dispositivo que atraparía muchas mentiras.

¿Nos convertirían las lentillas grabadoras en mejores personas?

La calificación de China a sus ciudadanos

El Gobierno chino se inspiró en uno de los episodios de Black Mirror para poner en marcha un proyecto aterrador ya que la idea del país asiático es la de calificar de forma individual a cada uno de los ciudadanos basándose en el cumplimiento de sus obligaciones, en su historial crediticio, en su comportamiento y hábitos, en su información personal y en sus relaciones.

¿Imaginas que nos empiezan a calificar por tener o no tener hijos, perro o trabajo? Sin duda, da miedo.

black and brown pass port

Conciencia digital

En uno de los episodios de Black Mirror, la mujer de Ash es incapaz de recomponerse después del fallecimiento de su marido. Es por eso por lo que recurre a una App que construye una representación virtual de su esposo.

Pues algo similar ya podemos verlo en la vida real. Se trata del proyecto de Eterni.me, un proyecto que consiste en recopilar información de una persona durante toda su vida para poder crear una conciencia virtual una vez haya fallecido.

Los familiares y amigos podrán hablar a través de un chat con su ser querido gracias a la información recopilada. Parecerá que realmente está hablando esa persona, lo que no deja de ser un poco tenebroso, ya que la persona en cuestión ya no se encuentra realmente en este mundo.

Parece ser que aún está en fase beta, pero seguro que muy pronto lo lanzan al mercado para que todas las personas que lo deseen puedan guardar esa información y no morir nunca.

¿Te ha gustado?

36 points
Upvote Downvote