Mi hijo me mira con los ojos como platos. “¡Mamá! ¿Cómo has hecho eso? ¿Cómo puedes escribir tantas palabras tocando solo dos teclas?”.
Sonrío y le enseño a utilizar la tecla Comand. Esa tecla que yo sigo llamando la tecla de la manzanita aunque hace años que no tiene ninguna manzanita.
“Cortar, copiar y pegar, ¡qué bueno mamá!” Me mira, se ilumina su cara y empieza a navegar, cortando y pegando, como si lo hubiese hecho toda su vida.
La edición de texto en el ordenador se simplificó con la incorporación de esta función y se lo tenemos que agradecer a Larry Tesler que durante décadas se dedicó a mejorar la experiencia de usuario en interfaces informáticas. Apple instaló la función en el ordenador Lisa en 1983 y Macintosh en el 84.
Se inspiró en una técnica de edición anterior a la era digital, cuando se cortaban trozos de frases impresas y se pegaban en otro lugar con cinta adhesiva.
Larry fue una de esas personas que hizo que el futuro fuese mejor. Falleció el pasado 16 de febrero a los 74 años. Un año antes grabó para el Museo de Historia de la Computación un vídeo explicando el procesador de textos Gypsy que incluía esta función de la que hablo, que nos ha ahorrado muchísimo tiempo a tantos. Parece que también hay que agradecerle la de buscar y reemplazar y el primer uso del termino navegar aplicado a la informática. Gracias Tesler por tanto.