Desayuno con Diamantes -Visitamos el Museo Nacional de Australia #desayunoconEFEM

Es posible que el Desayuno con Diamantes que te ofrezco hoy, te sorprenda.

Porque probablemente los diamantes a los que yo me refiero, no sean exactamente los que has imaginado.

koala sleeping on tree branch
Voy a buscar un café y te lo cuento

El caso es que en el camino al Museo Nacional de Australia, que vamos a visitar hoy, he encontrado un par de diamantes que estoy deseando compartir contigo.

Pero antes, te propongo un viaje al pasado con el primer vídeo de Kylie Minogue. Cuando decidí el destino de este #desayunoconEFEM, ella fue la primera cantante que me vino a la cabeza.

Comenzó su carrera como cantante en 1987.
«The Loco-Motion» se convirtió en el sencillo más vendido de la década.

Y ahora sí, te voy a enseñar esos diamantes que me han maravillado. Se trata de estos vistosos pájaros, conocidos como Diamantes de Gould.

two loriini birds on brown wood branch
¡Qué sorpresa encontrar a una ilustradora escondida en su nombre!

En el 1944 en Australia, el naturalista y ornitólogo británico John Gould clasificó estos llamativos pájaros con el nombre de Chloebia Gouldiae para honrar a su difunta esposa Lady Elizabeth Gould.

Ella le acompañó a Australia e ilustró con litografías su obra.

El pájaro pasó a ser conocido como Diamante de Lady Gould o diamante de Gould.

Confía en mi, te va a gustar escuchar esta canción

Y después de esta historia, vamos a dar un salto para meternos en el museo.

kangaroo jumping during daytime

De la web del Museo Nacional de Australia recomiendo la sección Online Features (recursos online) y en concreto los vídeos del apartado Object stories (historias de objetos). Algunos tan peculiares como este instrumento de bambú, que podría pertenecer también a la sección de Instrumentos Curiosos de Joan Berenguer.

Es interesante también el apartado dedicado de los Conejos en Australia.

selective focus photo of brown rabbit on grasses
Ya que estamos te dejo por aquí los conejos de Fibonacci para que puedas repasar la secuencia de Fibonacci con calma.

Si quieres conocer mejor el museo, está la opción de hacer un tour virtual con Google Arts & Culture. También podemos aprender con sus Live-skecht videos en los que algunos momentos importantes de la historia de Australia se van transformando en dibujos, mientras nos los cuenta el historiador David Hunt.

Y si te gustan las manualidades te encantará el apartado Fun at home (diversión en casa), con un montón de vídeos para hacer actividades utilizando materiales que se pueden encontrar en casa o en la naturaleza.

Yo me voy ya, que quiero construir un Zoótropo como este:

¡Hasta la semana que viene!

G’Day Mate!

¿Te ha gustado?

46 points
Upvote Downvote