El 23 de agosto de 1913 se instaló La Sirenita en Copenhage (hoy cumple 108 años).
Fue un encargo que la familia Jacobsen hizo al escultor Edvard Eriksen. Tal vez no te suenen los Jacobsen, pero seguro que has oído hablar de su cerveza: Carlsberg.
La familia cedió la estatua al ayuntamiento de la ciudad y se convirtió en un símbolo. Es una estatua de bronce que mide poco más de un metro pero pesa 180 kilos.
No he estado nunca en Dinamarca, pero he leído que La Sirenita tiene en común con la Mona Lisa que a menudo decepciona a los visitantes. Algo me dice que yo no me decepcionaré cuando la vea y me gustaría poder comprobarlo pronto visitando la capital danesa, aunque me temo que no será hoy. Pero eso no nos impide desayunar con ella en la distancia. ¡Vamos a visitar la SMK, Galería Nacional de Dinamarca!

Vamos a necesitar algunas palabras clave para poder navegar por la web, porque aunque tiene una página principal en la que sí que se puede elegir algunos idiomas, esto desaparece en el menú.
Empezaremos por lo básico: Arte en danés se dice Kunst.

Despliega el menú y lánzate a buscar KUNST. Encontrarás:
- Aktuelle udstillinger (Exposiciones Actuales)
- Hovedvaerker (Obras principales, te recomiendo que le eches un vistazo al arte danés y nórdico 1750-1900 )
- Hjemmenfra (SMK desde casa… la oferta es amplia, pero me temo que la mayoría de los vídeos están en danés)
- Sog i samlingen (Buscar en la colección… )
- Lydspor og podcasts (Pistas de audio y podcasts… en danés)
- Om Samlingen (Sobre la Colección)
Hay más de 30 000 obras de dominio público en esta colección y desde la galería están colaborando con Wikimedia Dinamarca para que la colección esté también disponible en la enciclopedia abierta. Puedes echar un vistazo al proyecto SMK Open, Liberamos el arte. A mi me han conquistado con:
Todos deben tener la oportunidad de allanar su propio camino en el mundo del arte y extraer información de la gran colección de conocimientos y material de SMK.
SMK Open

En la puerta del jardín. La mujer del artista.
L.A. Ring 1896-1897Interior con una joven trenzando su cabello.
Anna Ancher 1901
Cuando visito una exposición intento quedarme con un cuadro en la memoria, ese que por algún motivo ha llamado mi atención. Es mucho más fácil elegir cuando visito la exposición en persona y por mucho que me empeñe en visitar virtualmente los museos, sé que nunca va a ser igual que tener la obra delante. Hoy he decidido seleccionar dos cuadros de dos artistas daneses: Laurist Andersen Ring y Anna Ancher.
Transmiten paz y son perfectos para mirarlos escuchando el canto de los pájaros que propuse hace ya un par de semanas en otro de nuestros desayunos.
¡Hasta el próximo lunes!
Disfruta de la semana y ponle un poco de KUNST a tu vida, que nunca está de más.