#DesayunoconEFEM : The Plastic Museum

Hace unas semanas estuvimos en el Museo Reina Sofía y hoy vamos a visitar un museo que estuvo justo delante del Reina Sofía, pero que ya no está. Se trata del primer museo del mundo 100% reciclable: el museo del plástico.

Como nuestras visitas son siempre online, no nos afecta demasiado que el museo ya no esté en su lugar. Estuvo abierto durante una semana, pero el lunes 17 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, lo desmontaron para reciclarlo. Es interesante visitar la web: https://www.theplasticmuseum.com/ Se pueden encontrar información sobre diferentes usos del plástico a partir de varios objetos expuestos.

MichelAngelo destaca en la exposición. Se trata de una prótesis transradial con mano controlada mioeléctricamente. Fabricada en PVC y elastómero de silicona por Ottobock. Ganó en 2011 el premio de diseño Red Dot (en este link podéis buscar otros objetos premiados, la página web de los Red Dot Awards es un buen sitio para buscar inventos interesantes).

“El teletrabajo no hubiese sido posible sin plástico”

The Plastic Museum

¿Os acordáis de esos cables submarinos que Pau le explicaba a Rafa en el episodio EFEM T7x134 y que Ezequiel mostró en sus Acotaciones de un Oyente – El Resumen?

En el apartado FYI hablan de las telecomunicaciones y de cómo primero llegó la línea telefónica tradicional y, con ella, la posibilidad de conectarnos a Internet. Luego llegó la fibra óptica, que nos permitió acceder a toda clase de contenidos digitales. El siguiente paso ha sido la fibra óptica plástica, con un coste más asequible, extremadamente flexible y, al no conducir la electricidad, sin problemas para ser utilizada en instalaciones donde existen campos eléctricos fuertes.

red blue yellow and white letter m
Recuerdo la primera vez que recibí un mail en el trabajo que ponía FYI. Me quedé un buen rato intentando averiguar qué quería decirme la persona que me lo enviaba. “FYI” son las siglas de la frase “for your information”, que podemos traducir como “Para tu información”.

Gracias a la visita de hoy he descubierto lo que es la plastrónica: una tecnología emergente que une la electrónica y los materiales plásticos.

La plastrónica representa una revolución para los sectores de la automoción, la aeronáutica, el packing, la electrónica de consumo, el sector médico o el deportivo.

Explican también en el museo que el plástico es importante en la industria Textil. Los envases de plástico pueden procesarse con tratamientos de limpieza y filtrado para convertirse en hilo de poliamida y poliéster. Hay marcas que se especializan en fabricar sus prendas a partir de plásticos recogidos del fondo de los océanos.

El museo del plástico es una herramienta para concienciar a la población de la necesidad de hacer un uso responsable de los plásticos. En el apartado Desmontando Mitos se pueden encontrar más datos sobre el plástico, 10 verdades para reciclar prejuicios.

Voy a terminar el desayuno tomando un té con limón y pondré aquí el corto Lemon de la Fundación Reina Sofía:

Los plásticos en la naturaleza nunca tienen un buen final

Nos vemos en nuestro próximo #desayunoconEFEM

¡Que tengas buena semana!

En este audio lo leo en voz alta y en este link puedes encontrar el origen de la palabra plástico

¿Te ha gustado?

31 points
Upvote Downvote