EFEM T7 x 146 – Acotaciones de una oyente – El resumen.

“Pauete se acerca el final de temporada, una temporada larga, pero larga, larga como esas buenas de Lost. Nos ha pasado de todo”

“Pero, el season finale vendrá cargado de giros inesperados, no te extrañe que yo cante la sintonía”

Así empieza el penúltimo episodio de la séptima temporada de El Futuro era Mejor.

Para organizar el resumen voy a contar los viajes en el tiempo del episodio (aunque puede que se me escape o me salte alguno).

1 – Primer viaje: Perdidos. La serie Lost fue un fenómeno mundial. Duró 6 temporadas entre 2004 y 2010.

Dejo aquí la sintonía para que Pau pueda empezar a ensayar y entonarla en el último episodio de la séptima temporada de EFEM.

2 – Pau hace una reflexión hablando de su deporte favorito, que no es el fútbol, es registrar a Rafa en sitios chungos. Y la reflexión es:

Imagínate que tú me la intentas devolver y me intentas registrar en un foro de eunucos y de repente pones mi email y te dice: “este email ya está registrado”


No he encontrado ningún foro para poner un link aquí, pero sí un artículo de XatacaCiencia relacionado con el tema: Si quieres ser muy alto, extírpate los testículos: la altura de los “castrato”

Rafa nos cuenta que para quitar el hipo en lugar de los tradicionales sustos, utiliza mentiras. Inventarse hijos secretos de amigos en común parece que le ha dado buen resultado y alguna sorpresa también.

six highball glasses
26 remedios para combatir el hipo de Healthline, la mentira no está en la lista.

El hipo me trae a la memoria una película de 1988: Bajarse al moro, volver a verla ahora es un viaje en el tiempo interesante así que os dejo por aquí una entrevista en De película de RTVE a su director, Fernando Colomo.

3 – Rafa y Pau deciden comenzar a aportar valor (han necesitado 7 temporadas para dar este giro inesperado). Dedican el programa nada más y nada menos que a Warren Buffet, que ha sido el tipo más rico del mundo durante muchísimos años. Nunca se ha ido de su pueblo y vive en la misma casa desde hace 50 años. Pau nos anima a visitar su web: https://berkshirehathaway.com/ (visitar la web es sin duda el tercer viaje al pasado del episodio).

If you have any comments about our WEB page, you can write us at the address shown above. However, due to the limited number of personnel in our corporate office, we are unable to provide a direct response.

Warren se convierte en el Héroe de El Futuro Era Mejor con esta frase de su web: “Si tiene algún comentario sobre nuestra página WEB, puede escribirnos a la dirección que se muestra arriba. Sin embargo, debido al número limitado de personal en nuestra oficina corporativa, no podemos brindar una respuesta directa.”

4 – Después de visitar la web de Warren, Rafa nos lleva a las Navidades del 2005. Ese año la reina Sofía decidió utilizar el photoshop en la felicitación de la Casa Real. Aunque según leo aquí lo del photoshop se ha convertido en una costumbre desde entonces.

5 – Después de estos preliminares básicos, Pau y Rafa entran en un tema que ha dado para “conspiranoias” varias: El Suicidio de McAfee. Y Pau, que tiene pasión por inaugurar secciones, pide sintonía para una nueva sección: 5 cosas que no sabías sobre John McAfee (spoiler: no son solo 5). Si después de escucharlas te quedas con ganas de más, Ezequiel desde el bar virtual EFEM recomienda escuchar el episodio que le han dedicado en La Tortulia. En esta ocasión el viaje al pasado viene de la mano del creador del antivirus que lleva su nombre, porque es el primero que muchos recordamos, pero no el primero. El primer antivirus se llamaba Reaper y aquí tienes su historia. Como dato curioso, el antivirus de McAfee nació el mismo año que Pau y Messi, en 1987.

6 – Pau nos cuenta una anécdota y nos lleva de viaje a su infancia (no es un pasado muy lejano, pero no deja de ser pasado). Imagina ahora un Pau niño cabreado mirando al banquero libreta en mano intentando cancelar su cuenta y al banquero contestando: “¿En billete o en moneda?”.

7 – Rafa propone debate sobre un tema: “Gente que vive los trabajos como si fueran suyos”. Bancos, Aerolíneas e incluso algunos funcionarios quedan nominados. Aquí el viaje es al futuro, en algún episodio continuará…

8 – Conviene recordar en este momento que el héroe al que dedican el episodio es Warren Buffet, os dejo un artículo en el que explica por qué dona su fortuna en lugar de dejársela a sus hijos. Mientras Rafa hace rimas y Pau habla de asesinatos, la vida de McAfee da para serie y culebrón (de esos que yo no veo). Si hay algo que me maravilla de mis amigos es su capacidad para tratar con humor casi cualquier tema (escribo “casi” por si acaso). En este momento viajamos a la época en la que Rafa estudiaba derecho, derecho penal en España:

¿Tú qué crees que es más delito? Te pillan a ti dando dinero para que Berenguer me mate. Me matáis y os pillan a los dos por matarme. ¿Quién cumple más pena? ¿Berenguer o tú?

Aprendemos con este ejemplo macabro la diferencia entre Homicidio y Asesinato. El podcast se va consolidando como incubadora de creatividad para la maldad (siempre con humor, eso sí).
person holding blue yellow and red plastic toy

9 – El episodio continúa y aparece otro personaje en escena. Yo decido volver a recordar que el protagonista del episodio de hoy es Warren:

10 – En la sección cultural Rafa recomienda la serie The Good Fight, en concreto un episodio de la temporada 4 en la que aparece ese nuevo personaje del que yo no voy a hablar:

11 – Para la sección ya habitual en el podcast Rafa describe una foto que le ha enviado Pau por whatsapp, la foto en cuestión la podéis encontrar aquí.

12 – Ahora cambiamos de tema y viajamos a Vilanova i la Geltrú al LAB, Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Cataluña. Allí Michel André, el hombre de escucha los océanos, dirige el mayor archivo del mundo de sonidos de la naturaleza. En la web LIDO se pueden ver y escuchar en directo los 150 micrófonos distribuidos por el globo que recogen la información. La fundación The Sense of Silence se dedica al desarrollo de tecnologías acústicas para el control de la contaminación acústica en el medio marino.

Una de las patentes del LAB es el sistema WACS (Whale Anti-Collision System) un sonar pasivo para detectar cetáceos y prevenir colisiones con buques, algo que estoy convencida de que puede hacer que Pau navegue más tranquilo:

13 – Rafa comenta cómo a veces se cruzan nuestros algoritmos, introduce el tema de la la importancia del sonido en las películas de terror y cómo la música puede evocar emociones. Llega así el momento de relajación del episodio de hoy con un ejercicio para el que tenemos que cerrar los ojos:

  • Haz una especie de photoshop mental. Elige a personas conocidas y famosos, pon tantas como quieras. ¿Puedes imaginar a varias personas juntas? ¿No es difícil verdad?
  • Ahora intenta hacerlo imaginando sonidos. Utiliza una frase sencilla, imagina una persona conocida que te saluda, añade después otra persona conocida diciendo la misma frase. ¿Eres capaz de imaginar cómo sonarían varias personas conocidas diciendo la misma frase al unísono?
white and black bus running near the mountain
Nota para los oyentes: tenemos noticias de Victor, está bien. Conserva su récord de 0 accidentes. Evidentemente no siempre hace caso a Rafa ni a Pau.

14 – Cierra el programa David con un audio que Rafa y Pau no escuchan. Nos habla de Airashe, un sistema de navegación GPS de Honda en el calzado para ayudar a personas ciegas:

Encuentro en internet un invento parecido pero basado en ultrasonidos de la empresa austriaca Tec-Innovation y un vídeo anterior en el que Juan Manuel Bustamante presenta su modelo de zapato para no videntes en 2014.

Y termina así un episodio grabado un día muy especial.

blue and yellow abstract painting

¿Te ha gustado?

32 points
Upvote Downvote