Algoritmos, spoilers y apuestas
1. Pau está de bajón porque esta semana se ha dado cuenta de que está viviendo dentro de Matrix y su vida está gobernada por algoritmos
este podcast, tu música, mis empresas, todos somos víctima de algoritmos
@Pau sentado en la silla de molar, mientras se le caen dos ERTEs del bolsillo

2. Si de molar hablamos, recordemos que este episodio fue grabado un día antes porque Rafa Pons y Zambayonny están grabando un disco (aquí un adelanto en exclusiva).
(y así empieza el programa de hoy)
3. Rafa por quincuagésimonovena ocasión recomienda The Social Dilemma y yo por quincuagésimo novena ocasión recomiendo que se vea junto con The Great Hack.
4. Regresando a cómo los algoritmos nos controlan Pau explica que lo de que los micrófonos nos escuchan para fines publicitarios es una leyenda urbana (o que no está demostrado, que no es lo mismo)…
5. …aunque sí es verdad que algunas compañías como Google y Apple almacenan nuestros audios, o escuchan de manera aleatoria, para “mejorar el sistema de reconocimiento de voz” de sus asistentes.

6. Si eres de los que tiene una rutina muy marcada como Pau, que los sábados conduce su coche (pero nunca los lunes), siempre puedes desactivar las sugerencias de Siri y pensar que nadie más te espía.
7. Ya te digo yo (experto de barra de bar) que algunos sí que te escuchan, y eso pasa por marcar la casilla “He leído y acepto los Términos” en modo automático.
8. Aunque sin marcar nada, también te pueden colar un micrófono en la cocina de tu casa.

9. Pero, ¿por qué me vigilan si no soy nadie?
10. Rafa es de la opinión de que los algoritmos nos están volviendo perezosos, ya no vamos en búsqueda de información, como pedía David en el último episodio, sino que nos viene servida, lo que da lugar a sesgos de información muy marcados y luego pasa lo que pasa….

11. Esta pereza a la hora de escoger recuerdan aquellos tiempos en los que los algoritmos de Netflix no existían, y te dejabas aconsejar por el del videoclub. Tiempos que nunca volverán.
12. Algunos hijos de Satán ven series al doble de velocidad, ¿pero, tiene esto sentido o nos estamos volviendo gilipollas?
13. Lo puedo entender en un podcast, en un audiolibro (si no es de ficción), en una charla TED o en tu dosis diaria de noticias porque quieras la información un poco comprimida, pero en algo que ha sido concebido con un tempo… se me hace de cretinos

14. Rafa se queja de que en el mundillo de la música, la compresión en Youtube y Spotify es ETA.
15. … y nos descubre la existencia de infraseres que empiezan los libros por el final (por supuesto ningún lector de esta web).
16. Pau no acelera las películas, pero sí que les da “un saltito hacia adelante” cuando llega una escena de terror.
17. Y Rafa nos explica cómo se emplea el sonido (infrasonidos) para darte sustos en las películas
18. David viene hoy a hablarnos de los spoilers y de como la etiqueta spoiler que esconde el texto debería ser estándar ISO en Twitter. Y mientras convencemos a Jack para que lo ponga, se está empleando el método de encriptamiento ROT13 para evitarlos (eso pasa por no usar Telegram)
Cnh qr crdhrñb ren ha ercryragr
19. Pasamos a Spoilers en las traducciones al español de los títulos de películas gracias a Pau y Fotogramas
20. Y Rafa contraataca con la obsesión con las banderas nazis en los carteles de películas que tenemos en España
21. Para ir cerrando con el tema algoritmos, Pau habla del algoritmo de recomendaciones de Spotify y explica como un cambio en dicho algoritmo puede mandar a los creadores de podcast al ostracismo.
22. Pau habla de Spotify porque son los reyes del podcast, pero lo mismo pasa con Youtube que lo son del video.
23. Recordamos que Trump le declaró la guerra a TikTok porque se llevaba los datos a China, forzándolos a vender parte de la compañía a empresas americanas (Oracle y Walmart). ¿por qué? TikTok es la red social preferida entre los más jóvenes, entre los futuros votantes, controlarlo significa tener acceso directo a espacios de comunicación hiperpersonales y a sus datos de uso y comportamiento.
24. Plot twist: Hoy (10/02/2021) salta la noticia de que Biden ha dicho: donde dije digo, digo Diego, que no se vende y vamos a ver qué pasa con el resto de empresas Chinas
25. A propósito de tendencias Rafa recuerda que hace años se decía que el estribillo tenía que entrar a los 30″ de sonar y Berenguer en la web, nos habló de porque las canciones de pop cada vez son más cortas.
26. Que la industria de la música ha cambiado en los últimos años no es ningún secreto, y que hoy es más importante sonar en una lista de Spotify (o en una serie) que en una radiofórmula tampoco.
27. Recordemos que Pau sigue triunfando con sus explicaciones en 1m
28. Mientras que Rafa hace lo propio en su incursión en TikTok.

29. Para algunos la mejor carne del mundo está en Argentina, para otro no
30. Hablando de carne, el hijo de Pau casi sale vegetariano, pero afortunadamente le duró hasta la hora de la cena.
31. Tenemos patrón en el programa y en el bar, a elección de Águeda que nos recuerda como nos conocimos y los orígenes del bar de EFEM 🥺

32. Nuestro patrón, Wenceslao es autor de El Bosque Animado (ya sé que ver esta noche) y hace más de 100 años escribía en el ABC una sección llamada Acotaciones de un oyente a la que le robé el nombre (gracias Águeda por la sugerencia)

33. Y entre las casualidades de EFEM hay que sumar que Wenceslao nació el 11 de Febrero #11F
34. Hay que decir que en el bar de EFEM todos son muy guays menos 3 gilipollas (no os preocupéis, ya están localizados) y te puedes encontrar noticias tan interesantes como esta

35. Tras el exitazo de la sección de la semana pasada esta semana Pau cambia de sección y a partir de hoy traerá junto con myretrobox.com una web.

Onthousand: ¿Cuánto tendríamos si hubiéramos invertido 1000 dolares en una compañía el día que salieron a bolsa?

Y hasta aquí la sección de nuestro patrocinador
36. Cerrando el podcast y porque sabemos que es lo bueno al final sabe mejor (como un buen postre) viene Zambayonny presentando el último capítulo de su novela online: Los Drépanos.
Nos vemos en los bares… aunque sean virtuales
Un comentario
One Ping
Pingback:Extra – Wenceslao Fernández Flórez – El futuro era mejor