Futuro, pasado, nostalgia y la comunidad
En el podcast de la semana pasada Pau rompió los comentarios de Ivoox con una petición oculta al final, y hoy se disculpa por insultaros, por llamaros fauna, por maltrataros, por poneros sintonías superchungas, porque ha descubierto que aún así lo escucháis hasta el final
Os quiero, os queremos, os agradecemos que estéis ahí, seguís siendo incomprendidos en la vida porque está claro que no tenéis nada mejor que hacer que escuchar esta mierda, pero de verdad lo aprecio mucho y ojalá algún día encontréis un sentido a la vida que haga que no tengáis que escucharnos a nosotros. OS QUIERO.
Pau y Rafa agradeciendo a sus fanes
Exacto, algo estáis haciendo mal pero nos hace muy felices.
(Y así comienza el podcast de hoy)
- Pau quiere jugar un juego, y lo oculta en el minuto uno del programa. Completa la frase:
- Con Elon Musk y Rafa Pons… (entra en Ivoox y deja tu comentario)
- … me iría de copas
- … haría un trío
- … contrataría un sicario para matar a Pau
- … vamos a tumbar a chupitos de tequila a Pau
- Y recordemos que en el bar de EFEM se dijo que un día (cuando Rafa regrese a España y eso de salir no esté limitado a los franceses) saldrían los dos de copas
- Elon Musk, por si hay alguien que escucha el podcast por primera vez, es un muchacho que está empezando y trata por todos los medios de darse publicidad gracias al podcast, para él y sus mierdas
- La gracia de todo esto está en que Pau es un abstemio confeso, así que esto puede acabar como el Rosario de la Aurora.

- ¿Por qué nos gusta lo que nos gusta? Pau admite que a él lo que le gusta es el chocolate. A ver si al final resulta que tiene alma de yonki
- Recomendación Netflix del día de parte de Rafa: Pretend It’s a City con Martin Scorsese y la escritora Fran Lebowitz
Fran Lebowitz
- Concurso de refranes off topic de la mano de Pau:
El español fino, con todo bebe vino.
Fraile de España y monja de Italia.
Picha española no mea sola.
No por mucho madrugar por el culo te la estrujo.
Tres españoles, cuatro opiniones.
Aragoneses, navarros y riojanos en lo bruto son primos hermanos.
Manos estrecharás que quisieras ver quemadas
- Rafa le explica a Pau que así como los bebés aprenden la importancia del esfuerzo, para beber hay que aprender también.
- Página especial para procrastinar de hoy: Random Street View, que te lleva a un lugar del globo gracias a google maps al que NUNCA PODRÁS REGRESAR. Y para especial el momento en que Rafa le explica a Pau que la página tiene un botón que dice previous y que quién sabrá para qué servirá (y ya veras las risas cuando Pau descubra que hay un botón que dice “guardar esta vista”)

- Esta página me recuerda al juego GeoGuesser que trata precisamente de eso: te sueltan en un punto random del globo y tienes que adivinar dónde estás.
- El Pau filosófico reflexiona sobre lo efímero de la información que consumimos a diario
Y comienza una nueva sección llamada:
Cosas del Pasado y Cosas del Futuro
(La Vida)
- Primera noticia: la historia de Paquito, el PC tonto de Intel
- El paquito de haber sido lanzado por Apple se habría llamado Paquintosh. Lo que aprovecha Pau para explicarnos que en contra de la leyenda urbana que dice que se llama Apple por Newton y la manzana que le dio en la cabeza o por Alan Turing y la manzana que le quitó la vida, no tiene nada que ver. Era más bien un motivo de “SEO” en el listín telefónico para competir contra Atari
Octubre de lluvias Murcia cubre
Dicho PAUpular
- Segunda noticia: Siri y el asistente de google juegan al ajedrez
El abuelo cebolletaRafa nos cuenta que tenía un ajedrez electrónico al que le hacía trampas, y que hoy día sería imposible ganarle ni a la app más tonta de tu móvil.
- Mucho ha llovido desde que Deep Blue ganó a Kasparov. Lo que muchos no recuerdan o saben (hola millenials y derivados), es que Kasparov ganó a la máquina en el cómputo total (4-2). Fue Deeper Blue (que doblaba en potencia a su predecesora) quien derrotó a Kasparov en una posterior batalla (2,5-3,5) no exenta de polémica.
- Hoy día no hace falta un System Z de IBM (un mainframe) para que juegue al ajedrez como Magnus Carlsen. Pau nos aclara que las IA de ajedrez o las supercomputadoras no son más inteligentes que nosotros. Ellos son capaces de hacer cuentas más rápido, y con algoritmos son capaces de hacer una cosa muy muy bien, de lejos mejor y más rápido de lo que lo podría hacer un humano. Pero una cosa, y depende de qué, de momento están lejos de emular el cerebro humano… mientras no lleguen los ordenadores cuánticos y se combinen con la inteligencia artificial
- En La Balada del siglo XXI, una novela de Jordi Sierra i Fabra se fantasea con la idea de una banda de rock diseñada por ordenador para ser la mejor del mundo. Seguro que dentro de poco con computación cuántica se puede lograr.
- Llega el audio de Águeda grabado el #8M en el que hace mención a un artículo de la web que trata sobre un juego llamado Babëlbox, científicas e inventoras dedicado a mujeres no tan conocidas, pero extraordinarias
- En el artículo puedes descubrir también a Chimamanda Ngozi Adichie quien nos cuenta por qué deberíamos ser todos feministas
- Y llega el momento esperado por todos. El duelo entre Tiktokers del año
En mi defensa diré que los veo porque la música es pegadiza y por culpa de este resumen, por vosotros, cabrones.
- Y después de recomponernos llega el audio de David, sobre trolls, haters y Twitch.
La historia de hoy es acerca de los chats de redes sociales y las personas que pagadas o de manera altruista se dedican a moderar, uno de los trabajos más duros
- Y para acabar el audio de Zambayonny en el que nos adelanta de qué trata el capítulo 8 de la novela que publica por fascículos en la web de el futuro era mejor: Los Drépanos (estate atento a la web, porque aunque lo habitual es que salga los martes, de vez en cuando aparecen notas al margen).
Hoy vamos a enterarnos de como sobrevivir a un huracán en un bunker que cuenta con una pieza artística muy particular. Es un cuadro que esconde un enigma y que seguramente los oyentes más avezados del podcast lo van a descubrir y los demás, los que no, bueno… lo podrán disfrutar

La web patrocinada por la mejor web de regalos del mundo, es: The Deep Sea

- Hablando de profundidades hace una semana salió la noticia de un robot blando en las profundidades de la Fosa de las Marianas

Y eso ha sido todo, nos vemos en los bares aunque sean virtuales