EFEMéride: Lady Edison – Día internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia.

El 11 de febrero celebramos el Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Nosotras encontramos barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan nuestra presencia en los campos científicos y tecnológicos. Esta desigualdad es patente ya desde la infancia y tiene una gran repercusión en la elección de los estudios por parte de las niñas. Faltan referentes, faltan ejemplos y falta normalizar la imagen de la mujeres dentro de estos campos. Es por eso que Nisreen El-Hashemite, científica genetista, presentó ante las Naciones Unidas, en el año 2015, una resolución gracias a la cual se declaró el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Queremos un mundo mejor y para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Ciencia y la Igualdad son primordiales. Hay quien dice que se eligió esta día porque se cree que Hypatia de Alejandría (una de las primeras científicas de quienes tenemos referencia) nació un 11 de febrero, pero no existe información fidedigna acerca de su fecha de nacimiento.

La iniciativa 11F a nivel nacional la podéis consultar aquí. Hay un montón de actividades muy chulas durante toda la semana, e incluso durante todo el mes de febrero. Busca tu ciudad, o anímate con la oferta online.

Y como no podía ser de otra manera, reivindicamos esta Efeméride celebrando a una de esas mujeres que queremos que nuestras niñas tengan de referente: Lady Edison.

Beulah Louise Henry, inventora, nació en Carolina del Norte, el 11 de febrero de 1887. Le pusieron el apodo de «Lady Edison» por la gran cantidad de inventos que desarrolló. En 1912, obtuvo su primera patente: se trataba de una máquina para hacer helados.

Se puede fijar como origen probable del helado la presencia de bebidas heladas o enfriadas con nieve o hielo preparadas por los esclavos en las cortes babilónicas, antes de la era cristiana.

Beaulah inventó sobre todo cosas que hicieran la vida más fácil, en casa y en la oficina. También juguetes, como una muñeca que hablaba, todo un adelanto tecnológico en su época. Entre sus inventos más destacados se encuentran la máquina de coser sin bobinas y la máquina congeladora. Desarrolló un total de 49 patentes y 110 inventos.

El antiguo arte de coser existe hace más de 10 000 años, cuando las agujas se hacían con huesos o cuernos de animales y el hilo con tendones.

En este enlace podéis consultar algunas de sus muchas patentes.

Vamos a recordar también algunas de las mujeres que os hemos contado en el podcast hasta el momento:

Y para terminar aquí van unas cuantas APPS para que os entretengáis mientras conocéis alguna científica más. Así luego también las podéis contar.

  • Astrochat. ¡Juega y aprende sobre el universo! AstroChat y AstroChat Mujeres Espaciales son dos juegos para aprender sobre el universo y las mujeres que nos han ayudado a conocerlo mejor. Chatearás, despegarás cohetes y te lanzarás en paracaídas, verás gifs de gatitos y soportarás las bromas de un robot con un sentido del humor un tanto especial.
  • Reach Across de Stars: A Universe of Explorer: Conoce a tus heroínas del espacio y la ciencia (virtualmente). Una aplicación gratuita de realidad aumentada (AR) que se puede usar en la mayoría de las tabletas y teléfonos inteligentes compatibles con AR ( plataformas iOS y Android ). Aplicación lanzada a través de una colaboración entre el Smithsonian y la NASA.
  • Mujeres de Ciencia (para iPhone). Un proyecto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y Las Naves del Ayuntamiento de València. Women of Science es una aplicación que permite descubrir a través de la realidad aumentada, un cuestionario de preguntas o biografías los principales hitos de los grandes investigadores. Además, se incluye un mapa para conocer la ubicación de los murales que forman parte del proyecto Mujeres de Ciencia.
  • Mujeres que han cambiado el mundo: 9 cuentos interactivos que visibilizan referentes femeninos poco conocidos. Con lenguaje ameno, destacando anécdotas y valores universales. Desde aviadoras hasta científicas, pasando por artistas y luchadoras por los derechos civiles, un viaje fascinante por la historia de la mano de las más increíbles, brillantes y valientes mujeres. Con preciosas ilustraciones e historias inspiradoras, esta app es la perfecta introducción a algunas de las increíbles mujeres que nos han ayudado a conocer mejor nuestro mundo, y a convertirlo en un lugar mejor para vivir.

¿A qué mujer le rendirías homenaje hoy? Cuéntanosla en las redes

Mensaje en una botella

¿Te ha gustado?

39 points
Upvote Downvote