El exhibicionismo en las redes

El  otro día le daba vueltas a algo que decimos mucho la gente de mi generación y que usamos además como algo peyorativo: “El exhibicionismo en las redes sociales”. Es algo que sobre todo usamos para hablar de “los jóvenes de hoy en día” pero también de gente de nuestra edad que cuelga en redes lo que hace, lo que come, lo que dice.

Bien, en primer lugar quisiera aclarar que yo soy de los que usa las redes para ello. Cuelgo lo que hago, lo que digo y lo que como pero solo con mi amigo Víctor, mi dietista personal en temas de asados, almuerzos y barbacoas.

En segundo lugar, que prefiero estar en ese lado que del lado del voyeur, que es esa persona que se crea una red social para observar la vida de los demás, no cuelga nada, y critica que los demás lo hagamos. El observador justiciero.

En tercer lugar, creo que el ser humano, como bien me dijo un día mi amigo Lucas, está fallado y por lo tanto, tiende al egocentrismo, cosa que trata de corregir, menos mal, constantemente. Pero se tiende ahí. Yo,  muchas veces, cuando cuelgo algo desde ese punto, me doy cuenta, y me doy paz. Ya estamos Rubencito, me digo, dándote importancia. Sin más, hace ya un par de años que vengo dándome la mano con mi lado humano.

Pero en cuarto lugar, y sobre todo, creo que lo que pasa con esto es que ya se ha convertido en una forma de comunicación como tal. La gente se comunica exhibiéndose, pero no creo que sea algo que hace desde un lugar oscuro, si no que ya se ha interiorizado así. Te comunicas. Un día le pregunté a un amigo, oye, ¿cómo se daba la gente importancia antes? ¿Como se exhibía? Y me dijo, pues antes se iba uno a las 6 de la tarde al bar de la plaza y le contaba su vida a cualquiera. Ahora, hace lo mismo, pero a todas horas y en las redes sociales.

Es cubrir la misma necesidad, pero en un nuevo canal. Te podrá gustar más el del bar de la plaza, o no, pero en cualquier caso lo que yo creo es que uno es humano, y esto de comunicarse y exhibirse va con él y no me parece que sea nada negativo desde ese punto de vista.

Otra cosa es que uno esté orgulloso de muchos de sus comportamientos, acciones o manera de funcionar, pero ese es otro debate. Aquí hoy, venía a hablar yo de la comunicación en sí. Y a exhibirme un poco también, claro.

¿Te ha gustado?

32 points
Upvote Downvote