Leo en el Calendario Científico escolar 2020-2021 que un día como hoy en 1939 Marguerite Perey descubrió el francio. El número 87 de la tabla periódica, el último elemento natural descrito y el más escaso en la Tierra.
Marguerite tenía 30 años cuando lo descubrió. Se convertía así en la cuarta mujer en descubrir un elemento de la tabla periódica. Y en la primera sin estudios de bachillerato. Tenía el título de técnico de laboratorio químico, trabajó en el Instituto Curie y a partir de su descubrimiento pudo completar sus estudios, publicando su tesis en 1946.
Para celebrar que el francio cumple hoy 82 años vuelvo a ver uno de esos vídeos que nunca me canso de ver: Daniel Radcliffe cantando la canción “The Elements” de Tom Lehrer. Conseguir entenderle en el momento en el que dice “francium” me ha llevado un buen rato.
Si estás leyendo estas líneas y no sabes quién es Tom Lehrer, te dejo aquí el link a su biografía en wikipedia. Tom nació el 9 de abril de 1928 (tiene casi 11 años más que el francio), es matemático y dedicó parte de su vida a componer y cantar canciones satíricas que ahora ha puesto a dominio público (las puede usar, modificar y traducir libremente cualquier persona hasta el 31 de diciembre del 2024). Aquí puedes intentar encontrar el momento en el que dice “francium” y reír también con la versión aristotélica de la canción si esperas (o saltas) hasta el final:
Nota: la melodía de la canción de los elementos no es de Tom, es de la ópera bufa Los Piratas de Penzance.
El francio es uno de esos elementos de la tabla periódica que carece de aplicaciones prácticas. Con él Francia se convirtió en uno de los lugares utilizados para nombrar elementos químicos. Repaso la lista de estos elementos y pienso que cuando yo tuve que estudiar la tabla no teníamos los recursos que hay ahora.
Encuentro una lista TOP 50 de tablas periódicas divertidas o sorprendentes y sonrío al ver la tabla peryódica, esa sí que la recuerdo de mi época de estudiante. Ojalá hubiese sabido quién era Tom Lehrer entonces. Tampoco recuerdo que me contasen nada de Marguerite Perey.
Repaso de nuevo la tabla, ya no me acuerdo de casi nada. Busco en internet fórmulas para memorizarla, por curiosidad. Después de tararear algunas canciones me quedo con la de Tom que sigue pareciéndome la más divertida (aunque casi imposible). Y me quedo con los consejos de Breaking Vlad: