Siempre han existido las predicciones sobre el futuro. De hecho, hemos tratado muchas de ellas en el Podcast de EFEM: desde tiempos remotos, muchas personas, algunos de ellos adivinos, han lanzado predicciones acerca de lo que ocurrirá en un futuro, pero no todas estas teorías han sucedido hoy en día. Hemos escuchado teorías acerca del fin del mundo, de máquinas para volar o de máquinas del tiempo, pero ¿Cuáles de ellas han sido ciertas y cuáles no?
Predicciones de futuro equivocadas
Ciudades en domos, 1984
Durante la Guerra Fría, una publicación de Montana llama ‘The Billings Gatezze’, publicó varias predicciones sobre el futuro cuando el mundo llegase al año 2020. Una de esas predicciones preveía que las personas vivirían en ciudades cubiertas por domos, que tienen su propio ecosistema y no necesitan preocuparse por las condiciones del exterior. Algo así como una ciudad burbuja. Esta idea fue ocasionada por el peligro de una posible guerra nuclear.
Hoy en día no vivimos en ciudades cubiertas por domos, aunque en muchos países seguro que lo han pensado en más de una ocasión, especialmente en estos momentos donde muchos viven aislados por el riesgo de la COVID-19.
Hospitales voladores, 1960
A finales de la década de 1950, la atención médica suponía un gran problema en los Estados Unidos al ser tan escasa. Es por eso por lo que, en 1960, dictaminaron que en el futuro existirían los hospitales voladores, que serían capaces de dar atención médica en cualquier parte del mundo.
Esto, obviamente, no se ha cumplido, al menos no por el momento. ¿Quién sabe si dentro de unos años tendremos esos hospitales voladores que se trasladan de un lugar a otro?
Ciudades submarinas, 1968
En el año 1968, en el libro Explorers of the Deep: Man’s Future Beneath the Sea, se exploraba la posibilidad de que el ser humano fuese capaz de vivir en el fondo del océano después de crear ciudades que lo permitieran.
Esta idea comenzó a surgir por el temor a la guerra y a los agentes contaminantes. Claro está que, hasta el momento, es una de esas predicciones de futuro que aún no se han cumplido.
Patrullas voladoras, 1958
Desde hace ya muchísimos años, la idea de los coches voladores está presente en el ser humano. Es por eso por lo que, en el año 1958, la revista Modern Mechanix mostró el coche del futuro, un coche patrulla volador que usaría la policía. Este invento, como era de esperar, no ha llegado en el año 2020 y seguimos sin tener patrullas voladoras. Otro error en las predicciones sobre el futuro.
Vacaciones en la Luna, 1987
La Luna siempre ha causado una gran fascinación al ser humano. Es por eso por lo que muchos pensaban que los viajes a la Luna se realizarían muy pronto. Daniel Bell escribió en 1987 que en 2018 habría viajes espaciales para poder pasar unas vacaciones en la Luna. Pero no ha podido ser y se ha convertido en otra de las predicciones sobre el futuro que ha fracasado.
¿Se te ocurre alguna otra que merezca un puesto en esta lista? ¡Explícanosla en las redes de EFEM!