Extra – Wenceslao Fernández Flórez

Cierra los ojos. Imagina una calle de otra época, en la que un chico que sostiene un periódico grita: “¡Extra, extra!”

group of men standing on the street
¿En qué año la prensa dejó de vender papel?

De la rotativa imaginaria que es esta web, hoy salen impresas algunas palabras en un número extra, que está en la mano de ese muchacho que grita.

Antes de seguir leyendo imagina que compras ese periódico (imaginar es gratis). Lo que te voy a contar viene impreso en tinta negra sobre papel y tiene ese olor que tiene el papel de periódico, ese que vas a tener que recordar, porque no soy capaz de describirlo con palabras.

black and white dog with disguise eyeglasses
El ser humano tiene unos 5 millones de células olfativas, el perro alrededor de 250 millones.

Y ¿qué nos puede haber hecho sacar un número extra a las nueve de la noche el día 11 de febrero, cuando ya se ha publicado la EFEMéride: Lady Edison – Día internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia ?

¿Si os cuento que la culpa la tiene una frase, creeréis que estoy mal de la cabeza? Esta es la frase:

La vida es una sucesión de estupideces trascendentales

Rafa pidió ayuda para encontrar al autor en el episodio EFEM T4x67 – Algoritmos y Ezequiel la encontró.

Que un oyente del podcast encontrase al autor, no es noticia. Es algo que de alguna manera esperábamos (al menos yo lo esperaba). La noticia es que el oyente para anunciarlo abrió un bar virtual. Y eso, señoras y señores, yo creo que sí que es una noticia.

” Un oyente de podcast EFEM abre un bar virtual en plena pandemia mundial”

(lo de “en plena” lo he escrito en plan dramático porque el bar abrió sus puertas el 12 de septiembre del 2020 y no sé si eso era pandemia plena o media o tres cuartos… pero el dramatismo en los titulares tampoco es noticia…)

Resulta que el autor no es otro que Wenceslao Fernández Flórez. Fue la letra S en la RAE desde 1945 hasta 1964. Ana ya nos habló de la Real Academia en ¿Cómo está Internet cambiando el lenguaje?

Apuesto a que le gusta saber que nuestro patrón (como me gusta llamar al señor Wenceslao) fue un académico con letra. Y ¡vaya letra!

red and yellow heart sticker on black wooden door
Supercalifragilísticoespialidoso también se escribe con S
EL bosque animado, película de 1987 basada en una novela de Wenceslao, que se grabó en la localidad coruñesa de Sobrado.

Y esta noticia podíamos haberla contado cualquier otro día. Pero Wenceslao Fernández Florez, nació un 11 de febrero. Así que hoy os vamos a enseñar el libro en el que el oyente responsable de la sección Acotaciones de un oyente encontró la frase en cuestión:

¿No os encanta el olor de este libro con solo mirarlo?
“Lloremos hasta las cinco y cuarto. A esa hora tengo que hacer”

Me avisan de rotativa que vaya terminando que esto tiene que estar en la calle a las nueve (llego tarde). Os dejo con otra frase de nuestro señor S. La he sacado de su discurso de toma de posesión: El Humor en la literatura española

Cuanto más tiempo pasa, más me persuado de lo difícil que es convencer a la gente de que el humor puede no ser solemne, pero es serio

Wenceslao Fernández Flórez

¿Te ha gustado?

39 points
Upvote Downvote