Instrumentos musicales curiosos 6 – Marble Machine

El instrumento extravagante e inusual que os presentamos hoy es probablemente de los más únicos y de los que difícilmente se vaya a fabricar nunca en masa para venderlo al gran público. Y es que sólo verlo ya te das cuenta de las miles de horas de trabajo que ha dedicado su inventor, Martin Molin, de la banda sueca Wintergatan, y del coste material que tiene fabricarlo.

La Marble Machine (la máquina de canicas) es un complejo artefacto con unas 3000 piezas distintas que, para definirlo de manera simple, emite notas musicales cuando unos canicas van rodando a través de él y activan distintos módulos con varios sonidos. En el siguiente video podréis maravillaros con una versión de este instrumento que usa 2000 canicas.

Cómo habéis podido ver, las canicas van viajando por diversos sitios donde hacen sonar varios instrumentos, ya sean un vibráfono o un platillo. Luego otras canicas, cuando hacen contacto con unos detectores de moviento, hacen que suenen sonidos pre-grabados como un bombo o una caja, para lograr un sonido más moderno y electrónico. Y para tocarlo hay que crear una “partitura” especial que luego se debe reproducir dándole a una manivela, cuya velocidad se puede ir alterando al gusto del intérprete. Además éste modelo lleva integrado un bajo eléctrico que también puede tocar el músico al mismo tiempo.

En este otro vídeo podéis ver el instrumento desmontado antes de que fuese llevado a una exhibición en el museo Speelklook de Utrecht (Holanda), para daros cuenta de la increíble maravilla de ingeniería que es la Marble Machine.

Pero Martin Molin creyó que podía construir un modelo aún más intrincado y espectacular y lleva desde el 2017 diseñando la Marble Machine X, con la que aún lleva trabajando meticulosamente en su taller. En el siguiente vídeo podéis ver todas las novedades que está introduciendo en el nuevo instrumento y varias pruebas con hasta 10000 canicas (aunque tiene pensado usar hasta 50000).

Sin duda, la Marble Machine es en parte un instrumento extravagante y por otra parte una obra de ingeniería digna de un inventor entre genial y chiflado (algo así como el Doctor Emmett Brown de “Regreso al futuro” pero dedicado a la música), y si se pusiese a la venta al público, entre todas las piezas y las canicas y las miles de horas de construcción seguro que sería uno de los instrumentos más caros de la historia.

¿Te ha gustado?

31 points
Upvote Downvote