La Adicción a los Videojuegos

La semana pasada la OMS incluyó la adicción a los Videojuegos como trastorno mental. Paso importante. “Gaming disorder”. Ludopatía.

Escribo esto en esta web que habla del futuro, porque los videojuegos son ya presente y sobre todo porque tienen un futuro por delante parece ser que brillante.

Escribo esto porque solo la semana pasada estuve en casa de un amigo que le acaba de regalar a su hijo de 9 años una silla de gamer por su cumpleaños. Y fui a la casa de otro amigo donde su hijo estaba jugando a Fortnite a la vez con tantos otros amigos.

Es probable que si mañana Antena 3 dijera que las sillas de gamer provocan cáncer de espalda, ningún padre en su sano juicio le compraría una silla de gamer a su hijo. Y si les dijeran que los auriculares o los micros con los que se conectan les provocan sordera o ceguera, tampoco lo harían. La adicción está definida por la propia OMS como una enfermedad “crónica y mortal”. De ahí la comparativa.

“Si supiéramos que una silla de gamer provoca cáncer no se la regalaríamos a nuestro hijo”

No soy padre y no pretendo juzgar a ningún padre. Pero sí que creo que la noticia debería poner en serio aviso a muchos de ellos. Ponerle una silla de gamer a un niño de 9 años es como darle una cerveza. Qué exagerado. Bueno, es una lotería en realidad. Hay a quien no le pasará nada, porque no desarrollará la enfermedad, y hay quien por pura estadística, al cabo de unos años, habrá desarrollado una dependencia al juego. Que por supuesto, seguramente, complemente con otro tipo de sustancias, como cannabis o alcohol.

La inclusión de la OMS es un paso de gigante. Un primer aviso. Un serio aviso. Un aviso que tardará tiempo, un par de generaciones tal vez, en calar. Como tardó en calar el problema del alcohol u otras sustancias. Las víctimas, la generación actual y seguramente la siguiente. Por si sirve de algo, hoy me apetecía escribir de esto y aportarlo al mundo del futuro.

¿Te ha gustado?

33 points
Upvote Downvote