Hoy me he acordado de Gloria, la chica de la que estuve enamorado durante todo BUP y COU, Creo que fue durante el curso de segundo cuando el profesor nos ordenó a todos hacer una exposición pública al resto sobre un tema al azar. Era nuestra primera exposición pública. De eso se trataba entiendo ahora, de perder el miedo. La realidad es que el que exponía solía estar de los nervios y tartamudeaba pero el resto, lejos de escuchar, estábamos a nuestras cosas. Ese también fue mi caso, hasta que le tocó a Gloria. Podía babear sin levantar sospechas.
Recuerdo perfectamente su exposición. Hablaba de los sueños. Bien, hubo un momento en el que Gloria dijo “…siempre soñamos, de hecho, si no sueñas, te mueres”. Ahí lo llevas. Esa frase se me quedó grabada para siempre y a menudo me viene a la cabeza.
“Siempre soñamos, y si no sueñas, te mueres”
Bien, no voy a dirigir este artículo hacia la Autoayuda, quiero decir, si no sueñas te mueres, ¡sueña!, haz tus sueños realidad, el que no sueña no está vivo, la vida es un sueño, mi sueño es tu sueño, …Podría estar así horas. Tenéis una sección para ello en cualquier librería. No me encontraréis a mí allí, pero podéis ir.
El caso es que yo lo que pienso al respecto es que me encantaría que existiera una especie de máquina, de diario, que almacenara nuestros sueños para después poder enchufarlos a la tele y verlos despiertos. Ver al día siguiente lo que hemos soñado, pero con palomitas y coca-cola. Atentos. En realidad, sería maravilloso irme por ejemplo al 1995 y ver qué soñé tal día como hoy. A lo mejor soñé “facebook” y ahora tendría mucho dinero. Dice Paul McCartney que él soñó la melodía de Yesterday. Y que se acordó y la anotó.
“Me encantaría que existiera una biblioteca de los sueños”
Es un mundo curioso el de los sueños. Pero no voy a entrar en la parte más técnica o científica. Solo que hoy, al recordar a Gloria, y lo tanto que soñé con ella, he pensado que me hubiera gustado llegar a casa y ponerme unos vídeos de mis sueños de 1995.