La canción del pirata

Un gallego, un andaluz y una catalana…

Calla, calla, que si empiezo así parece un chiste.

Una de las cosas más maravillosas que nos ha regalado la tecnología es la posibilidad de conectar mediante mensajes, fotos, vídeos y audio con personas que están en la otra punta del mundo. Creo que el año de pandemia que llevamos hubiera sido infinitamente peor si no hubiéramos podido hablar de mil maneras con nuestros familiares y amigos por muy lejos que estuvieran.

macbook pro displaying group of people

Muchas son las aplicaciones que nos permiten hacer esto y en la que yo habito últimamente de todos es sabido que es Clubhouse. Allí he descubierto una cosa acerca de nuestro idioma: el castellano que escuchamos en la tele, en la radio, en la publicidad y en el cine tiene un acento inventado. Que nadie lo habla. Existe solamente en ese mundo paralelo que son los medios de comunicación y publicidad.

No es que yo ahora haya descubierto la rueda, una no es tonta y ha viajado. Sé que yo a veces puedo tener acento maño y que mi amiga Ceci lo tiene asturiano por ejemplo. He viajado a prácticamente todas las provincias españolas y a algún país de Latinoamérica, así que no me sorprende. No es eso. Lo que ha sido maravilloso ha sido la variedad de formas de hablar en una misma conversación.

Así que sí, una noche nos juntamos en una sala un gallego, un andaluz, una catalana, un canario, una colombiana, un valenciano, una hispano-rusa que vive en Londres, un vasco, una venezolana y yo, que soy maña, y salió un cóctel maravilloso de acentos y expresiones, en el que todos nos entendíamos sin tener que usar un acento neutro.

En un momento determinado se me ocurrió que podíamos recitar un poema, y el primero que me vino a la cabeza fue “La canción del pirata” de José de Esproceda. Lo mejor es que después he descubierto que sus padres eran andaluces, sus abuelos navarros, y él nació en Almendralejo y vivió en Madrid, Guadalajara, Portugal, Inglaterra, París, Segovia y Badajoz. Así que no pudo ser casualidad.

Quedó tan chulo que les pedí que lo grabaran para la web. Y aquí os lo dejo, para que disfrutéis de esta canción del pirata multicultural que seguro que habría enamorado al mismísimo Espronceda.

¿Te ha gustado?

42 points
Upvote Downvote