, Saint-Cloud, France, 8 septembre 1920, (Autochrome, ), Frédéric Gadmer, Département des Hauts-de-Seine, musée Albert-Kahn, Archives de la Planète, A 23 505

Los Archivos del Planeta de Albert Kahn y su Jardín Mapamundi #desayunoconEFEM

Preparaba uno de nuestros desayunos, sentada en el porche escuchando cantar a los pajaritos reales y virtuales, cuando llegó mi cuñado.

Me saludó con un: “¡Hola! ¿Qué haces?”. Yo le contesté: “Aquí, preparando el desayuno” y volví la vista a la pantalla del ordenador.

Me miró tan extrañado que noté su mirada sin mirarle y me di cuenta de que él no estaba al tanto estas visitas virtuales que organizo cada lunes. Preparar el desayuno por la tarde en el porche, delante de un ordenador, no es lo habitual. Así que se lo conté entre risas:

Estoy preparando un desayuno virtual. Cada semana busco algún sitio interesante online para compartirlo en el futuro era mejor. Los llamo #desayunosconEFEM.

Se le iluminó la cara

Pues tengo un sitio que te va a encantar. Lo he visto esta mañana en twitter.

Este es el hilo que había visto mi cuñado
En este vídeo, Mariano Molinari nos explica quién fue Albert Kahn y en qué consiste su legado.

Albert Kahn, nacido en Marmoutier, Francia el 3 de marzo de 1860, fue un banquero y filántropo francés, conocido por haber iniciado Los Archivos del Planeta, un vasto proyecto fotográfico, que a lo largo de 22 años, resultó en una colección de 72 000 fotografías en color (placas autocromas) y 183 000 metros de película.

El señor Kahn opinaba que el conocimiento de culturas extranjeras fomenta el respeto y las relaciones pacíficas entre los pueblos. Impulsado por un ideal de paz universal, hizo realidad el proyecto Los Archivos del Planeta, con el que dejó constancia de las costumbres humanas alrededor del planeta en su época, gracias a un equipo de fotógrafos liderados por el geógrafo Jean Brunhes.

La colección se puede visitar en el Museo Departamental Albert Kahn y está disponible online en el archivo de datos abiertos de Hauts-de-Seine. Se puede visitar desde este link seleccionando los temas principales (Trajes tradicionales, Paisajes, Comercio, Panoramas de la ciudad o Retratos de grupo) o bien buscando en el mapa entre los 65 083 registros disponibles.

También se pueden consultar los vídeos de la colección en el canal del museo en dailymotion.

Madame Laurent es el bot que hace de guía del museo (en francés)

El museo tiene además una guía virtual: Madame Laurent. Un bot que te puede proporcionar información sobre el señor Kahn, su colección y que te acompaña en la visita al jardín del museo, conocido como jardín mapamundi.

Un jardín escénico diseñado entre 1895 y 1920 por Albert Kahn y su jardinero jefe Louis Picart, que también podemos visitar desde casa, gracias a este vídeo de UFLY Drones:

Especies de Europa, América, África, Oceanía y Asia se reúnen en los 7 tipos de jardines que lo componen. Una bonita forma de viajar por el mundo.

Y para terminar te propongo que demos un paseo por el París de principios del siglo XX en la web-app del museo: París Antes-Después.



¿Te ha gustado?

33 points
Upvote Downvote