Hace unos días, Rafa escribió en la web acerca de los negacionistas. Estoy totalmente de acuerdo con él, es una línea roja también para mí e incluso he dejado de hablar con alguna persona durante esta pandemia por ese motivo. También escribió hace algo más de tiempo acerca de que no todas las opiniones importan y de nuevo estoy completamente de acuerdo.
Los negacionistas y los conspiranoicos no son algo nuevo. No son una moda, han existido siempre. Hay gente que opina que pueden sufrir el efecto Dunning-Kruger, un sesgo cognitivo que hace que determinados individuos sobreestimen su habilidad, situándose, en su mente, al mismo nivel de virólogos, médicos, gestores políticos y así todas y cada una de las profesiones para las que no tienen formación. Se sienten con capacidad no solo para opinar de temas de los que no saben, sino también para rebatir las opiniones dadas por profesionales de estas áreas.
Los negacionistas creen haber visto la luz y por ello se sienten privilegiados. Rechazan la verdad oficial porque no pueden lidiar con ella y les resulta más fácil pensar que alguien les esté mintiendo que asumir que hay cosas que no pueden controlar.
Hay negacionistas de todo:
- Del holocausto nazi.
- Del cambio climático.
- Del VIH.
- De la evolución.
- De que la tierra es esférica.
- Del COVID
Sin embargo, los más divertidos a mi modo de ver, porque son inofensivos, son los negacionistas de las versiones oficiales de las muertes o no muertes de los famosos. Las teorías conspiratorias se dividen en muertos que ellos aseguran que están vivos y vivos que ellos aseguran que están muertos. Vamos a repasar las más conocidas:
Elvis vive: A pesar de que tendría 86 años hay gente que sugiere que Elvis aún vive, y no solo en nuestros corazones. Muchos son los que aseguran haberlo visto, y no me extraña, cualquiera podría confundirlo con los miles de imitadores que tiene por todo el mundo. En 2027 se hará pública la autopsia del rey del rock así que igual arroja un poco de luz.
Paul McCarney está muerto: Esta teoría cuyas siglas son (PID), asegura que el Beatle murió en un accidente automovilístico en 1966 y que fue reemplazado por un doble. Esta loca teoría se basa entre otras cosas en supuestos mensajes ocultos en las canciones al escucharse al revés. El propio Paul se rió de todas estas teorías con la portada de Paul is live, su tercer álbum en directo. La historia de la portada no tiene desperdicio.

Tupac está vivo: Hay muchas teorías que afirman que el asesinato del rapero no fue tal. Que aquella noche en la que le dispararon, él salió por otra puerta del combate de boxeo que enfrentaba a Tyson y Seldon en Las Vegas y que colocaron a un doble en su lugar y que ahora vive protegido por los Navajos. Casi nada.
Avril Lavigne está muerta: La teoría de que la princesa del punk se suicidó tras la muerte de su abuelo al que estaba muy unida, no aporta pruebas pero tampoco dudas. Miles de expertos en tonos de voz, marcas de nacimiento y el cambio de registro de la artista “avalan” esta teoría conspiradora que la cantante no se molestó en negar hasta 15 años más tarde de su supuesto sucidio.
Ni que decir tiene que aunque estas teorías no parecen peligrosas seguro que sí que afectan a los no muertos y a los supuestos vivos (o más bien a sus familias). Así que señores, déjense de mamarrachadas que no vamos a dejar de escuchar a estos genios de la música estén vivos o no.
Yo al menos no lo haré.