¿Por qué las canciones pop cada vez son más cortas?

Según un estudio de la empresa Samsung del año 2020 la capacidad de atención de los oyentes de música pop ha bajado de 12 segundos a 8 desde el año 2000. Es decir, cada vez tenemos menos paciencia a la hora de escuchar música.

Ésta es una de las razones por la que los compositores de pop tienen que enganchar cuanto antes a los fans para evitar que pasen a otra canción. Si desde el primer segundo ya se oye al cantante pues mucho mejor; y si lo que canta es una melodía pegajosa o directamente el estribillo pues aún mejor. Esta actitud de “ir al grano” ya contribuye a que las canciones cada vez sean más cortas (según el estudio, una canción del año 2000 que durase 5 minutos ahora duraría 4).

La otra explicación es, como muchas cosas en nuestra sociedad, económica. Y es que una aplicación de streaming como Spotify solo paga royalties a los artistas y bandas si un oyente escucha al menos los primeros 30 segundos de una canción. Así que aún más razón para poner toda la carne en el asador desde el primer segundo. Y además, como lo que interesa es cobrar la siguiente canción de un disco pues tampoco viene mal que las canciones no se alarguen mucho.

Y por último, cómo no, también hay un factor no humano que está haciendo que la gente escuche canciones cada vez más cortas: si un oyente pasa a la siguiente canción antes de llegar al final de la anterior los algoritmos de las plataformas de streaming pueden entender que esa canción no ha captado del todo la atención del oyente y la va a recomendar menos comparándola con otras canciones que sí se hayan escuchado completas… con lo cual es fácil que las canciones más largas sean las menos sugeridas y por lo tanto reproducidas.

Esperemos que no lleguemos al esperpento de que en un futuro no muy lejano, para maximizar su rentabilidad, todas las nuevas canciones duren exactamente 30 segundos.

¿Te ha gustado?

44 points
Upvote Downvote