¿Te has preguntado alguna vez qué comeremos en un futuro? La gastronomía cambia día a día, así que, ¿Por qué piensas que vamos a comer lo mismo para siempre? A continuación, conocemos algunos de los alimentos que consumiremos dentro de 100 años.
Carne de laboratorio
Lo comentaba en uno de los últimos episodios de 2020 de nuestro podcast: Existen varias teorías que señalan que, en un futuro, la carne que se consuma será de un laboratorio. Los científicos sostienen que pueden crear carne a partir de una célula, así que, ¿Por qué seguir con el maltrato animal cuando se puede consumir carne de laboratorio?
Para algunos esto puede parecer una auténtica locura, pero ¿No consumimos ya medicamentos y vitaminas que provienen de laboratorios? ¿Por qué no íbamos a hacer lo mismo con la carne?
Insectos
Esto no es nada extraño ya que hoy en día ya se han empezado a distribuir algunos insectos como alimentos. Es más, un gran porcentaje de la población actual ya come insectos en el día a día. ¿Por qué no se iba a extender por todo el mundo?
Es cierto que puede sonar asqueroso, pero lo cierto es que los insectos son ricos en proteína y bajos en grasa, por lo que son un alimento muy recomendable. ¿Te apuntas?
Pan de color negro
Refinar la harina es un proceso muy laborioso que, además, deja sin las vitaminas esenciales a la harina. Es por eso por lo que es probable que en un futuro lo que se consuma sea pan negro, es decir, con harina sin refinar.
Hoy en día ya vemos este color oscuro en algunas variedades de pan, por lo que no es extraño que lo veamos en todas las variedades dentro de pocos años.
Frutas en cápsulas
Ya tenemos disponible en el mercado vitaminas de todo tipo, así que, ¿Por qué no meter todas las vitaminas de las frutas en cápsulas para obtener todas las vitaminas? Así se piensa que será en un futuro. Ya no tendrás excusa para no consumir frutas. Necesitarás solo una cápsula.
Cobia, el pescado del futuro
La cobia es un pez que se está criando en granjas de peces, por lo que será uno de los grandes alimentos del futuro. Gracias a su poder de adaptación y de reproducción, será una de las fuentes de alimento dentro de 100 años.
Vegetación marina
Cada vez vemos más tipos de algas en nuestros platos y es que, dada la situación actual, dentro de 100 años la vegetación marina será precisamente la más común. Los asiáticos ya consumen una gran cantidad de vegetación que proviene del mar, ¿Se estarán adelantando a la comida del futuro?
Comida africana, la favorita dentro de 100 años
Hoy en día nos encanta la comida americana, la china o la japonesa, pero parece ser que dentro de unos años la comida más consumida en todo el mundo será la africana. Esto puede llegar a ocurrir porque en los últimos años ha surgido una clase media en África que lucha por expandir la cultura africana por todo el mundo. ¿La has probado ya?
Así que este es nuestro resumen de algunos de los alimentos del futuro, ¿Con cuál os quedáis?