Qué es la inteligencia artificial, para dummies

Esta es la primera de una colección de entradas en las que te voy tratar de explicar esos términos que suenan a futuro, a un futuro que muchas veces ya ha llegado y que sin duda cada vez llega más rápido.
Algunos puede que sean nuevos para ti, otros seguro que no tanto ya que los leemos a diario, en ocasiones los manejamos con soltura y usamos como un experto, pero a veces (al menos hablo por mí) patinamos un poco a la hora de explicarlos cuando alguien nos pregunta directamente qué es esto o aquello.
Respetando el espíritu de EFEM vaya por delante que no soy un experto solo pretendo ahorrarte un par de clicks, así que si tú lo eres, espero que no te dé un síncope por las burradas que puedas leer. Explicar las cosas es la manera que yo tengo de entenderlas un poco mejor, así que al lío!

Se habla mucho sobre la IA en estos días y podemos encontrar muchas definiciones en Internet acerca de lo que es, voy a tratar de recopilar algunas ideas sobre que dicen los expertos que es la Inteligencia Artificial.

Dicen estar relacionada con enseñar a las máquinas a aprender, actuar y pensar como un humano lo haría. Un aspecto importante a tener en cuenta es cómo inculcamos más capacidades cognitivas en las máquinas y capacidades sensoriales, por lo tanto IA se trata de analizar imágenes y vídeos, pero también el procesamiento del lenguaje natural y la comprensión del habla. También entraría en esta definición el reconocimiento de patrones. En tercer lugar, lo podríamos definir también como la creación de una tecnología que es capaz en algunos casos de reemplazar lo que hacemos los humanos, o mejorar lo que los humanos hacemos (en algunos casos esto es muy fácil).

Hay quien lo define como la aplicación de la informática para resolver problemas de una forma inteligente utilizando algoritmos. Entonces, ¿qué es una forma inteligente? Bueno, una forma inteligente puede ser algo que imite la inteligencia humana, algo que manipula los datos de una manera que no obtenga resultados obvios.

También se considera una herramienta que usan los ordenadores (computadoras para nuestros amigos latinos) para completar una tarea automáticamente con muy poca o ninguna intervención humana. O una serie compleja de capas de algoritmos que hacen algo con la información que entra en ella.

Inteligencia Artificial puede también ser resumida como un conjunto de tecnologías que nos permite extraer conocimiento de los datos. Por lo tanto, es cualquier tipo de sistema que aprende o comprende patrones dentro de esos datos y puede identificarlos y luego reproducirlos en nueva información.

Otros por el contrario declaran que la inteligencia artificial no es el tipo de simulación de la inteligencia humana que la gente cree, o que aparece en las películas. Realmente no se trata de inteligencia en absoluto, si no más bien el término que emplean es aprendizaje automático (Machine learning da para otra entrada por sí mismo), que trata de usar esencialmente matemáticas en computadoras para encontrar patrones en los datos, ahora bien estos datos pueden ser estructurados o desestructurados. La única diferencia entre el aprendizaje automático y las tecnologías anteriores es que en lugar de, nosotros como humanos, tener que escribir manualmente código para generar estos patrones o condiciones lógicas en los ordenadores, ellos son capaces de encontrar dichos patrones mediante el uso de matemáticas, e incluso patrones que puede que nosotros no supiéramos que existían, y esto es clave.

Para terminar añadiré que se puede definir como una rama de la informática, que está estrechamente ligado al Big Data, al Internet de las cosas y a la toma de decisiones en base a esa cantidad ingente de información que crece de manera exponencial, no recuerdo dónde leí en una ocasión que el 90% de los datos se habían generado en los últimos… 2 años? y no creo que el 2020 haya empujado en dirección opuesta. Definitivamente es una tecnología disruptiva y como tal poco a poco está transformando todo lo que toca.

Como primer contacto con la Inteligencia Artificial, creo que se me aclararon un poco las ideas, pero me surgieron más preguntas. En el futuro trataré de explicarme un poco más que tipos de IA hay, sus principales aplicaciones y cuales son las más famosas, aquellas que salen en las noticias de tanto en tanto.

Un saludo y nos vemos en los bares (aunque sea virtualmente).

Así soñábamos con la IA en los 80’s

¿Te ha gustado?

43 points
Upvote Downvote