Entre semana, cada mañana, al despertarse mi hija adolescente lee Kloshletter (noticias para gente despierta). Ya os he hablado de esta newsletter en alguna ocasión en el podcast. Se trata de un resumen de noticias del día, hecho a mano (sin máquinas, ni robots, ni algoritmos preestablecidos) que también se puede escuchar a las 8h en Spotify.
Hace un par de días, una noticia llamó su atención: Isabel Allende había estado firmando libros en la Cooperativa Abacus con un brazo robótico.

La noticia del brazo robótico me sorprendió casi tanto como a ella y eso que hace tiempo que en mi profesión y especialidad empezamos a convivir con esa realidad: robots que echan una mano (y a menudo algo más). El futuro en ese sentido ya estaba aquí. Lo que más me emocionó fue verlo funcionando en ese nivel, ya tan cercano a nuestro día a día. No se trata de una operación en la sala de un quirófano, ahora el brazo está en la librería firmando un libro mientras la autora en la distancia conversa con la persona que se llevará esa dedicatoria a su casa.
Os dejo aquí algunas lecturas por si os interesa el tema de los brazos robóticos. Volveremos a tratarlo.
¿Qué es el brazo robótico y en qué industrias se emplea?
Un brazo robótico para asistir en operaciones de útero.
Brazo robótico controlado por voz