En los últimos años hemos visto un aumento en ciberataques importante. Un aumento que hace que nos preocupemos por la información que hay expuesta sobre nosotros en Internet. Y es que, si tenemos en cuenta que las noticias sobre robos de datos son cada vez más frecuentes, podemos pensar que, paradójicamente, cada vez somos más vulnerables al hackeo.
Es por esto por lo que la seguridad de la información se está convirtiendo en una de las prioridades de todas las empresas y de sus consumidores, especialmente ahora que los hackeos han aumentado tras la primera ola del coronavirus.
La Unión Europea ha lanzado de forma reciente un llamamiento a las administraciones para que actuasen de forma inmediata ante las amenazas de ciberataque de los hackers más especializados. Ahora es necesario realizar un blindaje más seguro ante los hackers y ante los nuevos hábitos que hemos adquirido tras el primer confinamiento en el pasado año 2020.
Los nuevos hábitos electrónicos, ¿Nos hacen más vulnerables?
El teletrabajo, las compras online y el uso continuado de las redes sociales han potenciado el hecho de colocar nuestros datos en Internet. Incluso las clases online han proliferado esta situación. Ahora, tanto las empresas como los ciudadanos somos más vulnerables a sufrir el ataque de un hacker.
En los últimos meses han aumentado los casos de phising, incluso se han dado casos en los que han atacado a hospitales o colegios. Las autoridades ya han alertado de todos de los riesgos de usar algunas plataformas y aplicaciones que, aparentemente, son inofensivas. Este es el caso de algunas Apps que realizan videollamadas y que se han vuelto tan populares durante el año 2020.
Es por esto por lo que es realmente importante que los usuarios tomemos conciencia sobre los ataques de hackers y proporcionemos la menor información posible a través de Internet.
Ahora bien, siendo realistas, todos seguiremos usando las redes sociales y haciendo compras online, especialmente ahora que se acerca el fantasma de otro confinamiento. ¿Qué hacemos entonces para evitar un hackeo?

¿Qué podemos hacer para evitar un hackeo?
A pesar de que parezca imposible, se puede evitar un hackeo. ¿Cómo? Pues siguiendo estos consejos que te dejamos a continuación:
- Usa contraseñas muy seguras. Estas deben incluir números, mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales. Es cierto que recordar este tipo de contraseñas suele ser más complicado, pero nada que no se arregle fácilmente. Usa un gestor de contraseñas y preocúpate de recordar una, la contraseña maestra. El resto estará a buen resguardo.
- Verificación en dos pasos. Todas las redes sociales te permiten realizar la verificación en dos pasos. Así que no lo dudes y actívala para protegerte de un posible hackeo.
- Presta atención a los enlaces antes de hacer clic. Muchos de ellos llevan incluidos archivos para hackear tu cuenta.
- Instala un buen antivirus.
- No prestes atención a los correos de recordar contraseña. Si te llega un correo de alguna de tus redes sociales pidiendo que restaures la contraseña, ignóralo. Es posible que se trate de un intento de hackeo.
Con estos pequeños consejos podrás mantener a salvo todas tus cuentas, al menos por ahora.