Urquijo y la Sensibilidad

El otro día emitieron un reportaje sobre Enrique Urquijo en La2. No quise verlo, porque no me genera nada bueno recordar según qué sensaciones con las que me puedo sentir identificado. Y su música, que me encanta, la recuerdo cuando me apetece, escuchándola.

El caso es que sí que me saltaban en las redes sociales las reacciones de la gente. Me quedé atrapado en una frase que se repetía constantemente: “Tenía una sensibilidad especial”.

Esa frase es una frase que se repite, que es una constante, en la vida de un adicto. A mí me la han dicho desde pequeño, por ejemplo. Entiendo que la gente lo diga como un elogio. Pero no lo es. La adicción es conocida como la enfermedad de las emociones porque el que la sufre las tiene totalmente descontroladas y distorsionadas. De ahí que el entorno perciba en sus comportamientos, acciones, creaciones o manera de expresarse una sensibilidad especial. Pero la sensibilidad especial que percibe la gente, al enfermo le causa un sufrimiento indescriptible, imposible de explicar si no lo has padecido. Un sufrimiento que solo uno puede frenar o mitigar de una manera. Y la manera ya sabemos cuál es. Y el final de eso, con los años, si no te recuperas, desgraciadamente, también.

Cuando hoy en día, dos años y medio después de empezar mi recuperación alguien se acerca y me dice: “Tienes una sensibilidad especial”, me saltan todas las alarmas. Algo no estoy haciendo bien. Localizo, y corrijo.

Falta aún mucho para que en las escuelas alguien decida introducir la educación emocional para que desde niños aprendamos a identificar, y tratar las emociones que sentimos. Hasta entonces, cada uno va haciendo lo que puede por el mundo.

El problema, uno de los problemas en el mundo de la música y el arte, es que esa sensibilidad especial se perciba como algo bueno. Nadie sale a explicar que no lo es. Y que si es así, si la sientes así, cuanto antes te pongas en tratamiento, mejor. Deja de crear, y ponte en tratamiento. Crearás igual o mejor recuperado. Y esto es muy importante decirlo. Y no se dice. Se crea igual o mejor estando sano. Y en cualquier caso, da igual. Es mejor estar vivo que cualquier canción que te puedas inventar.

La sensibilidad  sana es la especial. Porque te convierte en alguien increíble o como diría un terapeuta de los que me trató a mí, en alguien creíble. Y capaz de vivir tranquilo y en paz.

¿Te ha gustado?

33 points
Upvote Downvote