Ya puedes no hacer lío usando fotos en Google

Pese a lo sensacionalista del titular que he redactado, con una vocación súper Click Bait (Ezequiel ya pondrá esta palabreja en el diccionario tecnológico) lo expresado en él no deja de ser cierto.

Todos sabemos que hay dos tipos de personas, las legales y la mayoría. Al principio de usar las redes eran muy pocos a los que les importaba si la fotografía que usaban en sus publicaciones tenía o no coypright o autor (aprovecho estas líneas para mandarle un cordial saludo a todos los fotógrafos que nos lean, que están, sin duda, en uno de los escalones más bajos de reconocimiento de derechos de autor). Pasado un tiempo se fue tomando consciencia de la conveniencia de utilizar sólo aquellas que estuvieran libres o destinadas para el uso, y para ello páginas como https://www.canva.com/ y otros editores permitían tener acceso a esos archivos.

Pues bien, hoy Google ya permite filtrar para averiguar qué tipo de licencias o de permiso tiene cada imagen y eso facilita mucho las cosas, o al menos a nosostros nos lo parece y nos mola destacarlo.

Aquí están las instrucciones que la propia corporación ha indicado.

https://support.google.com/websearch/answer/29508?hl=es-419&ref_topic=3180360

Y un artículo de Gabriela Gonzales de Genbeta que lo explica súper bien.

https://www.genbeta.com/actualidad/google-imagenes-ahora-facil-encontrar-imagen-uso-libre-saber-tiene-copyright

¿Te ha gustado?

44 points
Upvote Downvote